Inicio

Colabora

Historia

Actualidad

Enlaces

 


 

ETIOPÍA SE ESTÁ MURIENDO

Cerca de 14 millones de personas están asoladas actualmente por una hambruna terrible. La causa es una gran sequía y una insuficiencia de recursos para evitar la catástrofe.

Las primeras consecuencias de esta tremenda sequía han sido la muerte de miles de cabezas de ganado y la reducción de las cosechas, en un país en el que tres de cada cuatro etíopes viven de la agricultura de subsistencia.


A lo largo del año, estas familias han plantado en tres ocasiones y, en todas ellas, han perdido las cosechas. Hoy, aunque lloviera, no podrían volver a plantar porque ya carecen de semillas.

Por ello, Etiopía puede convertirse en los próximos meses en un terrible escenario de muerte y hambre si la ayuda no llega antes de que la situación se convierta en irreversible


El agua se ha convertido en el bien más preciado en unas tierras que apenas han recibido un mes de lluvias en todo 2002.

La estación larga de lluvias, que tiene lugar de junio a septiembre (denominada meher) se retrasó. Cuando las precipitaciones llegaron, apenas duraron un mes. La sesión corta de lluvias (belg) ni siquiera tuvo lugar en la mayor parte del país, con lo que muchas regiones empezaron a sufrir la falta de agua.



Etiopía es uno de los países más pobres del mundo, y el más pobre de áfrica. Con una población de 65 millones, de los cuales dos tercios son analfabetos. Cuarenta y siete por ciento de los niños menores de cinco años están desnutridos.

El pago de la deuda externa supone el 10% de los ingresos del estado. Etiopía no puede permitirse el pago de esas cantidades en situaciones de emergencia.

Aunque el país exporta pequeñas cantidades de café, caña de azúcar, semillas oleaginosas, cuero y cera de abejas, tiene una enorme deuda externa, además de un altísimo índice de pobreza y enfermedades. Más del 10% de la población está infectada con el virus del SIDA.